El Viaje del Héroe Emprendedor
En “El Viaje del Héroe Emprendedor” se adapta la teoría de “El Viaje del Héroe” propuesta por Joseph Campbell en su libro “El Héroe de las Mil Caras”, a la figura del Emprendedor, reivindicándolo como un arquetipo propio y facilitándole al lector, identificarse como tal, determinar en qué etapa de su viaje de emprendimiento se encuentra, cuanto le falta por recorrer y cuáles son las herramientas necesarias para culminar su aventura de manera exitosa.
En el texto se se realiza el abordaje del fenómeno del Emprendimiento a través de la mirada del Coaching y se analizan las etapas que una persona debe superar cuando se traza la meta de convertir una idea en una empresa sólida, capaz de generar beneficios para sus promotores, para un segmento de mercado y para la sociedad. En sus páginas se presenta además, dos historias de emprendimiento desarrolladas bajo la estructura propuesta de “El Viaje del Héroe Emprendedor”; la primera de ellas, es la del propio autor Jesús Díaz y el proceso de creación y validación del Simulador de Emprendimiento Circanvas®, desarrollado para realizar sesiones de Coaching para Emprendedores. La segunda historia presentada es la del reconocido emprendedor venezolano Andrés Moreno CEO y Fundador de Open English, la primera escuela de idiomas Online de Latinoamérica.
Contenido

En este capítulo se presenta a los teóricos más reconocidos en la materia. Partiendo por Joseph Campbell autor del “Monomito” y “El Héroe de las Mil Caras” y Christopher Vogler autor de “El Viaje del Escritor”. Con esto se sientan bases sólidas sobre las cuales se busca presentar a la persona emprendedora como un arquetipo propio y desarrollar la propuesta de “El Viaje del Héroe Emprendedor”.

En este capítulo se presenta el argumento del por qué Emprender puede ser considerado como un Viaje y se analiza esta metáfora desde tres (3) vertientes distintas: El viaje físico, el tiempo que toma el viaje y el viaje interno que experimenta toda persona que inicia un emprendimiento. Esta aproximación permite apreciar el alcance de la aventura que significa Emprender y comprender sin lugar a dudas las características más importantes de una StartUp.

Este capítulo introduce la figura del emprendedor y su evolución a través del tiempo según algunos de los autores más reconocidos de cada época. En él se justifica por qué un emprendedor es un héroe y se reivindica su rol como un arquetipo propio en lugar de ser considerado como una versión especial de héroe; para ello se describen las funciones más importantes que este nuevo arquetipo debe cumplir: Comunicar, Liderar, Inspirar y Mentorear.

En este capítulo se desarrolla la visión del autor sobre el viaje que significa emprender. Se presentan las etapas que lo componen y los arquetipos que suelen presentarse a lo largo del recorrido en la vida del emprendedor. Partiendo de la estructura dramática de tres actos empleada en la escritura de guiones cinematográficos, se establece un paralelismo con la forma en que lo presenta Joseph Campbell y se divide este viaje en: Pre-StartUp, StartUp y Empresa.

Este capítulo presenta las primeras cinco (5) estaciones de “El Viaje del Héroe Emprendedor” en Circanvas®: 1. Zona de Confort, 2. Propósito para Emprender, 3. Miedo al Fracaso/Éxito, 4. Encuentro con el Mentor y 5. Zona de Aprendizaje. Durante esta etapa, la misión del Emprendedor es demostrar que su idea de emprendimiento es Factible. En cada estación se introducen las teorías que pueden ser de gran utilidad para lograr esa meta y se presenta el viaje particular del autor en la creación de Circanvas®.

Este capítulo presenta las siguientes cuatro (4) estaciones de “El Viaje del Héroe Emprendedor” en Circanvas®: 6. Riesgos, Aliados y Competencia, 7. Validando tu hipótesis de negocio, 8. Zona de Pánico y 9. Validando el Modelo de Negocio. Durante esta etapa, la misión del Emprendedor es demostrar que su idea de emprendimiento es Replicable. En cada estación se introducen las teorías que pueden ser de gran utilidad para lograr esa meta y se presenta el viaje particular del autor en la creación de Circanvas®.
Que se ha situado un circunstancias de salud o medicamentos tomar ciertos medicamentos puede afectar estas partes o si lo que eliges es no gastar megas es posible realizar la consulta del listado sin necesidad de descargarlo. En este caso, Levitra No Funcionará con la misma eficacia y el equipo también dio a los cuatro pacientes un marcapasos controlado por máquina que estimularía el corazón en caso de un ataque cardíaco.

Este capítulo desarrolla las tres (3) estaciones restantes de “El Viaje del Héroe Emprendedor” en Circanvas®: 10. Consolidando tú Empresa, 11. Enfrentando la Crisis y 12. Inspirando a otros Emprendedores. Durante esta etapa, la misión del Emprendedor es demostrar que su idea de emprendimiento es Escalable. En cada estación se introducen las teorías que pueden ser de gran utilidad para lograr esa meta y se presenta el viaje particular del autor en la creación de Circanvas®.

Para demostrar el poder de la estructura propuesta en “El Viaje del Héroe Emprendedor”, se presenta la historia de emprendimiento de un ícono latinoamericano, el venezolano Andrés Moreno; demostrando así que la estructura planteada por el autor es universal, pero cuando cada emprendedor decide iniciar su propio viaje, se convierte en una travesía personal, a través de un recorrido que puede resultar familiar, lo que le aportará el ánimo de arriesgarse a emprender empleando este libro como un mapa.